Datos personales

domingo, 26 de enero de 2014

DIVERSIFICANDO EFICAZMENTE CON DÓLARES (en el Diario El Tiempo)

Les comparto esto que publico ayer el Diario El Tiempo en un especial sobre el Dolar:


DIVERSIFICANDO EFICAZMENTE CON DÓLARES
Manuel García
Gerente de Soluciones de Inversión Old Mutual Skandia
El precio del dólar alcanzó los 2.000 pesos, nivel que había establecido como probable desde inicios de septiembre del año pasado.
La razón del precio es más estructural que de simple coyuntura: los flujos de inversión se han devuelto (y van a seguir haciéndolo) de los países emergentes (EM) hacia los desarrollados.
La liquidez global no va a crecer al ritmo de años anteriores y, principalmente, muchos EM no hicieron la tarea económica que les correspondía durante estos últimos años: al mirar los déficits (tanto fiscal como de cuenta corriente), muchos EM siguen teniéndolos e incluso los ampliaron.
Así, la depreciación de las monedas emergentes lucía probable; por eso, la propuesta para diversificar inversiones fue tener más activos en dólares.
Era una ‘apuesta’ que tenía el fuerte impedimento de cambiar la mentalidad que ha tenido el inversionista durante los últimos 10 años (en el que solo vieron disminuir el precio de la divisa), pero que se sustentaba en unas señales claras.
Y parte de mi trabajo ha sido explicar hasta el cansancio que entramos en una etapa diferente de la que hemos estado acostumbrados.
Y aunque en el mediano plazo la tendencia debería continuar, en los próximos meses hay un cuadro interesante: algunos EM la están pasando muy mal, y algunos analistas piensan que falta que alguno de estos países anuncie problemas suficientes para responder por sus obligaciones; y que haya una reducción de la calificación soberana de un grande, como Brasil.
Luego de esto, algunos flujos podrían volver a los emergentes (no en masa, sino a los que mejor estén), valorizando sus activos y haciendo caer marginalmente el precio del dólar.
Pero esta tendencia sí sería coyuntural y pasajera; por lo que en ese momento sería recomendable diversificar las inversiones si aún no lo ha hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario